Results for 'Fabiola Ortega Garnelo [Y.] Diego Reyes Baza'

1000+ found
Order:
  1. La cultura científica y tecnológica en el horizonte de la sociedad contemporanea y la educación.Víctor Hugo Bolaños Sánchez, Adrián Espinosa Barrios & Fabiola Ortega Garnelo [Y.] Diego Reyes Baza - 2019 - In Bolaños Sánchez, Víctor Hugo, Adrián Espinosa Barrios, Fabiola Ortega Garnelo & Diego Reyes Baza (eds.), Temas de cultura científica y tecnológica: actitud crítica y ciudadanía responsable. Ciudad de México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Temas de cultura científica y tecnológica: actitud crítica y ciudadanía responsable.Bolaños Sánchez, Víctor Hugo, Adrián Espinosa Barrios, Fabiola Ortega Garnelo & Diego Reyes Baza (eds.) - 2019 - Ciudad de México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Cultura científico tecnológica y ciudadanía.Fabiola Ortega Garnelo - 2019 - In Bolaños Sánchez, Víctor Hugo, Adrián Espinosa Barrios, Fabiola Ortega Garnelo & Diego Reyes Baza (eds.), Temas de cultura científica y tecnológica: actitud crítica y ciudadanía responsable. Ciudad de México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Para qué sirve saber que la tierra se mueve?Diego Reyes Baza - 2019 - In Bolaños Sánchez, Víctor Hugo, Adrián Espinosa Barrios, Fabiola Ortega Garnelo & Diego Reyes Baza (eds.), Temas de cultura científica y tecnológica: actitud crítica y ciudadanía responsable. Ciudad de México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La construcción del conocimiento y su relación con la cultura científica y tecnológica.Diego Reyes Baza - 2019 - In Bolaños Sánchez, Víctor Hugo, Adrián Espinosa Barrios, Fabiola Ortega Garnelo & Diego Reyes Baza (eds.), Temas de cultura científica y tecnológica: actitud crítica y ciudadanía responsable. Ciudad de México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Pedagogía posdigital como síntesis del aprendizaje rizomático y la era posdigital.Diego Medina López-Rey - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:113-142.
    El presente trabajo se construye alrededor de dos ejes centrales: el aprendizaje rizomático y la era posdigital. El aprendizaje rizomático asienta sus principios en la construcción del conocimiento a partir de las aportaciones del alumnado en tiempo real, con la finalidad de entender la comunidad como currículo. Por su parte, la era posdigital se entiende como la coyuntura en que la tecnología digital es una necesidad social impuesta. Partiendo de que la educación, pese a ser pública, no es gratuita, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Velazquez, Goya, and The Dehumanization of Art.José Ortega Y. Gasset - 1972 - Studio Vista.
  8.  4
    El Quijotismo de Unamuno, El Cervantismo de Ortega y la España de 1898.Diego Sánchez Meca - 2011 - Praxis Filosófica 20.
    El presente artículo busca el papel de Don Quijote, el héroe de la literatura española, en el conocimiento de Miguel de Unamuno y José Ortega y Gasset. Para Unamuno, Don Quijote es la figura trágica de la libertad, o lo que es lo mismo, el héroe fragmentado por sí mismo: el héroe trágico que simboliza el espíritu de la fe frente al espíritu prosaico común del mundo. Por otra parte, Don Quijote significa para Ortega la afirmación de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Velazquez, Goya and the Dehumanization of Art. (Edited by Christine Bernard.) Translated by Alexis Brown, Etc.José Ortega Y. Gasset, Alexis Brown, ed & Philip Troutman, Intr - 1972 - Studio Vista.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Predicado en busca de sujeto: La Nueva Lingüística de José Ortega y Gasset.A. Domínguez Rey - 2000 - Analecta Husserliana 68:255-286.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    Introducciones a la política, y, Razón de estado del Rey Católico don Fernando.Diego de Saavedra Fajardo - 1984 - [Barcelona]: Asociación de Bibliófilos de Barcelona. Edited by Alberto Blecua & Jorge García López.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Reyes Mate, M. (2018). El tiempo, tribunal de la historia. Madrid, España: Trotta.Onasis Rafael Ortega Narváez - 2020 - Praxis Filosófica 51:193-200.
    La pregunta sobre qué significa pensar el pasado o qué hacer con el pasado de sufrimiento e injusticia, nos interpela en tiempos de víctimas, memoria y transiciones. En El tiempo, tribunal de la historia, Reyes Mate propone que el tiempo tiene la clave para construir un nuevo pensamiento que se haga cargo del sufrimiento y lo ponga en el orden del día.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Zubiri y la filosofía de la religión.Diego Gracia - 2006 - The Xavier Zubiri Review 8:59-92.
    Born in 1898, Zubiri’s life unfolds at the same time as the XX century. Though alreadyfully formed intellectually, during the decade of the twenties Zubiri is influenced by thephilosophies of life then in vogue in Europe and, especially is influenced by his teacher inMadrid, José Ortega and Gasset. This leads him to focus on the subject of God based onthe category of life. Religion is not a danger for the fullness of life, as Nietzsche argued, butjust the opposite: it (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. Mate, Manuel-Reyes (2018). El tiempo, tribunal de la historia. Madrid, MD: Trotta. 176 páginas.Rafael Ortega Narváez - 2020 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 9 (17):347-354.
    Manuel-Reyes Mate propone que el tiempo tiene la clave para construir un nuevo pensamiento que se haga cargo del sufrimiento y lo ponga en el orden del día. En efecto, desde hace uno años Reyes Mate interpeló a la tradición filosófica que, a su juicio, se había vuelto incapaz de responder por la catástrofe a la que condujo la razón ilustrada, catástrofe cuyo símbolo es Auschwitz. Desde Memoria de occidente y La razón de los vencidos, Reyes Mate (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Predicado en Busca de Sujeto: La Nueva Linguistica de Jose Ortega y Gasset.A. D. Rey - 2000 - Analecta Husserliana 68:255-286.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Manuel Reyes Mate, Tratado de la injusticia.Onasis Rafael Ortega Narváez - 2018 - Praxis Filosófica 46:269-279.
    Entre las razones por las que vale la pena estudiar este libro de Reyes Mate, quisiera adelantar dos: la primera, tiene que ver con la relación entre justicia y memoria. No hay justicia sin memoria afirma Mate, en una apuesta por pensar la justicia desde la memoria, asunto que me parece un reto filosófico y político para contextos como el colombiano. La segunda, consiste en el tratamiento que hace de la justicia; no estamos frente a un comentarista de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La estética de las nuevas formas tecnológicas de experiencia: esbozo de una aproximación desde Ortega.Diego Jesús Pedrera Gómez - 2002 - El Basilisco 32:93-98.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Voegelin, Eric. Política, historia, conciencia (edición de Charles R. Embry y Glenn Hughes; traducción a cargo de Francisco Ortega Olmo), Guillermo Escolar Editor, Madrid, 2023, 397 pp. [REVIEW]Diego-Alejandro Manrique-Mattos - forthcoming - Anuario Filosófico:407-410.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    El tiempo en San Agustín: ¿Lamento o esperanza?Pablo Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 22 (43):41-72.
    A lo largo de la historia de la humanidad, siempre se ha planteado el problema del tiempo como algo constante y perenne. Así, autores como Ortega y Gasset, Heidegger o Unamuno, entre otros, ya intentaron ofrecer una respuesta sólida y convincente ante tan angustiosa cuestión. Pero, mucho antes, ya San Agustín atisbó en el Siglo IV una doble vertiente: por un lado, el tiempo puede ser visto desde el prisma del lamento, la angustia (pues todo –incluido el ser humano– (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    From Essex to Melville. Re-writing the myth of the white whale in the graphic novel Mocha Dick.David García-Reyes - 2018 - Alpha (Osorno) 47:91-104.
    Resumen La imagen de Moby Dick de Herman Melville, novela fundacional de la narrativa estadounidense, tiene su origen en las costas del sur chileno. El repertorio precedente de la obra literaria propuesto por Wolfgang Iser presenta un proceso en el que se producen diferentes versiones del mito. La novela gráfica Mocha Dick, con textos de Francisco Ortega y dibujos de Gonzalo Martínez, es una de esas versiones. La historieta chilena plantea un diálogo con los textos precedentes y propone una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Meditación de nuestro tiempo, de José Ortega y Gasset. [REVIEW]Diego Sánchez Meca - 1997 - Teorema: International Journal of Philosophy 16 (3):123-126.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    Alfonso Reyes y José Ortega y Gasset: una amistad reacia, un largo malentendido.Juan Granados Valdéz - 2020 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 41 (123).
    La influencia de José Ortega y Gasset en el pensamiento mexicano ha sido estudiada con detalle, pero no así la relación que guardó con el insigne literato y diplomático mexicano, don Alfonso Reyes. En este artículo se muestra, desde la perspectiva del pensador regiomontano, esa reacia amistad o ese largo malentendido que se dio entre él y el filósofo español. En el texto se da cuenta minuciosamente de la presencia de Ortega y Gasset en México, gracias a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    Ortega Como Intelectual: El Mismo y El Otro.José Lasaga Medina - 2021 - Revista de Filosofía (México) 49 (143):9-39.
    “Llega a ser el que eres”, lema de Píndaro, es la nota final que unifica filosofía y biografía en Ortega porque actúa como vínculo, a la vez ético y vital, entre el yo y el mundo. Dicho vínculo se llama técnicamente “vocación”, y en la filosofía tardía de Ortega es la única fuente de sentido de la propia vida. La vocación decisiva de Ortega fue la intelectual o filosófica, en el sentido socrático-platónico, no la del “intelectual” como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Ni quito ni pongo rey: Los últimos años de Ortega y Gasset.Cirilo Flórez Miguel - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (1):7-13.
  25.  3
    "Hijos de Dios" y linaje de rey.Maria Laura Giordano - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (2):121-138.
    Diego Pérez de Valdivia (1525-1589), uno de los más brillantes discípulos de Juan de Ávila, biblista y profesor de Sagrada Escrituras, ha sido autor de un sermón que se transcribe aquí por primera vez y del que se ofrece una propuesta interpretativa. Por carecer de lugar y año, resulta especialmente problemática su contextualización en la biografía del sacerdote baezano y, en general, en el marco de su época. Sin embargo, la textura espiritual del sermón y la forma de vertebrar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  23
    Kant, Ortega y la «posesión» de una filosofla.Nelson R. Orringer - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:109-126.
    Rastreamos doctrinas unamunianas del Otro en el Edipo, rey de Sólbeles y en el Sofista platónico, edípico hacia el «padre» Parménides al filosofar sobre lo otro (té `ttapov). Examinamos el platonismo del Otro en Del setííimie,zío trágico, en las acotaciones de Unamuno a la tragedia de Sófocles y en su propio drama El Otro.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  6
    El arzobispo fray Diego de Deza y sus casas arzobispales en Sevilla.Teodoro Falcón Márquez - 2022 - Isidorianum 31 (1):101-132.
    El palacio arzobispal de Sevilla es hoy un cofre que alberga un rico patrimonio monumental, artístico, cultural y arqueológico. De tiempos de fray Diego de Deza se conserva la capilla pública, identificada en el curso de la rehabilitación llevada a cabo en el inmueble a comienzos de la década de 1990. Asimismo, en otra sala figura su blasón, junto al del rey Fernando el Católico. Nuevas intervenciones arqueológicas han permitido descubrir un pavimento decorativo, con temas relacionados con la capilla, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Relaciones familiares, sociales y nobiliarias de Diego de Deza.Antonio Sánchez González - 2022 - Isidorianum 31 (1):13-40.
    Abordamos aquí unos aspectos, posiblemente los menos conocidos, de la dilatada vida de Fray Diego de Deza, como son los orígenes de su linaje en la gallega Terra de Deza y el afincamiento durante la segunda mitad del siglo XIV de la que fue la rama familiar de Toro, su ciudad natal. No perteneciendo a la hidalguía de mayor abolengo y riqueza de los linajes allí establecidos, sus méritos personales le labraron un futuro prometedor, primero por la cátedra docente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  49
    Teoría y experimento en Genética Mendeliana: una exposición en imágenes.Mario Casanueva Y. Diego Méndez - 2008 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 23 (3):285-306.
    En este artículo tratamos sobre los aspectos empíricos y conceptuales en la Genética Mendeliana y analizamos los vínculos entre ellos. Primero discutimos las ventajas de una representación gráfica de las teorías empíricas; luego pormenorizamos la estructura conceptual de la genécica; en seguida, esquematizamos su protocolo experimental, a continuación destacamos los engarces entre ambas representaciones y, por último, proporcionamos una caracterización holista de la práctica genética, donde el representar y el intervenir se encucntran entremezclados.In this article we deal with the conceptual (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    El alborear andaluz de la filosofía española.Ortega Muñoz, Juan Fernando & Francisco García Bazán (eds.) - 2017 - Málaga: Universidad de Málaga.
    Includes 2 texts: Lucio Anneo Seneca, by Juan Fernando Ortega Muñoz, and Andaluces universales, by Francisco García Bazán.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    How Much Do Adolescents Cybergossip? Scale Development and Validation in Spain and Colombia.Eva M. Romera, Mauricio Herrera-López, José A. Casas, Rosario Ortega Ruiz & Rosario Del Rey - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Homenaje a Ortega y Gasset.José Ortega Y. Gasset (ed.) - 1958 - Caracas,:
    Pidiendo un Ortega y Gasset desde dentro, por J.D. García Bacca.--El sistema de Ortega, por M. Granell.--Las fundaciones de Ortega y Gasset, por L. Luzuriaga.--Ortega y su ideología universitaria, por E. Mayz Vallenilla.--Ortega y Gasset: lengua y estilo, por A. Rosenblat.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    José Ortega y Gasset, 1883-1955: seis conferencias en su centenario: homenaje.José Ortega Y. Gasset & Fernando O. Assunção (eds.) - 1984 - Montevideo: Casa del Autor Nacional.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Ortega y Gasset.José Ortega Y. Gasset - 1992 - Madrid: Instituto de Cooperación Iberoamericana, Ediciones de Cultura Hispánica. Edited by James Maharg.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Ortega y Gasset: una educación para la vida: antología.José Ortega Y. Gasset - 1946 - [Mexico City]: Ediciones El Caballito. Edited by Esteban Inciarte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Estética y creatividad en Ortega: volumen de homenaje a José Ortega y Gasset en el centenario de su nacimiento.José Ortega Y. Gasset (ed.) - 1984 - Madrid: Reus.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La obra de Ortega y Gasset: frases y acotaciones de su pensamiento.José Ortega Y. Gasset - 2000 - Madrid: Ediciones Júcar. Edited by Gregorio Burgueño Alvarez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Niñez y mocedad de Ortega.José Ortega Y. Gasset - 1964 - Madrid: C.L.A.V.E..
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Origen y epílogo de la filosofía.José Ortega Y. Gasset - 1980 - Madrid: Espasa-Calpe.
    Planteamiento de la naturaleza, de la filosof a y de su raz n hist rica, al contemplar panor micamente la totalidad de su pasado e intentar reconstruir el dram tico suceso de su origen.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Obras de José Ortega y Gasset.José Ortega Y. Gasset - 1921-1922 - Caple.
    6 volumenes: 1. Meditaciones del Quijote, I. 3a ed. 2. Personas, obras, cosas. 2a ed. 3. España invertebrada. 4-6. El espectador. t. 1-3. 2a ed.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Obras de José Ortega y Gasset.José Ortega Y. Gasset - 1946 - Alianza Editorial Sa.
    Desde 1935 Ortega anunció la publicación de un libro con el título de El hombre y la gente contendría su doctrina sociológica, pero sólo se publicó en 1957 y como la primera de sus obras póstumas. Esta nueva edición incluye el texto, inédito hasta la fecha, de la conferencia pronunciada por Ortega en 1934 a la que había dado el título que hoy lleva este libro, y en la que por primera vez expuso públicamente su idea de los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   15 citations  
  42.  12
    Understanding the concept of compassion from the perspectives of nurses.Ángela María Ortega-Galán, Esteban Pérez-García, Gonzalo Brito-Pons, Juan Diego Ramos-Pichardo, María Inés Carmona-Rega & María Dolores Ruiz-Fernández - 2021 - Nursing Ethics 28 (6):996-1009.
    Background:The high level of satisfaction of users of a health service is largely due to the fact that they receive excellent care from healthcare professionals. Compassionate care is an essential...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  24
    Comentarios.Natalia Bustelo, Guillermo Vázquez, Fernando Diego Rodríguez & Ana Clarisa Agüero Y. Diego García - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  2
    Calle de Dirección Única: La Interrupción Revolucionaria.Jorge Armando Reyes Escobar - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-14.
    El artículo plantea los problemas que se presentan al intentar coordinar la comprensión de la peculiaridad del pensamiento de Walter Benjamin, en especial en lo que concierne a su estilo de escritura, con sus pretensiones revolucionarias. El artículo sugiere que los problemas planteados por esta dificultad de coordinación pueden rastrearse tomando como hilo conductor el predominio de una forma de experiencia que reduce toda sentido y significado a un sistema de equivalencias. El ascenso y crisis de este modelo de experiencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Correspondencia: José Ortega y Gasset, Helene Weyl.José Ortega Y. Gasset & Helene Weyl - 2008 - Madrid: Fundación José Ortega y Gasset. Edited by Helene Weyl.
    El filósofo español José Ortega y Gasset y su traductora al alemán Helene Weyl intercambiaron correspondencia entre los años 1923 y 1946. José Ortega y Gasset y Helene Weyl formaron parte de dos grandes comunidades de intelectuales europeos: Ortega, representante de la filosofía académica en España y Helene Weyl, representante de una intelectualidad vivida más allá de cualquier corsé academicista. Su correspondencia documenta el desarrollo de dos grandes espíritus europeos así como la singular intersección de estos dos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. The Revolt of the Masses.José Ortega Y. Gasset - 1933 - Philosophical Review 42:541.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   61 citations  
  47. Ensimismamiento y alteración.José Ortega Y. Gasset - 1939 - Buenos Aires-México,: Espasa-Calpe argentine, s. a..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Ideas y creencias.José Ortega Y. Gasset - 1940 - [Madrid]: Espasa-Calpe.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  3
    The Educational philosophy of five great Filipinos.Leonor Agrava Y. De los Reyes (ed.) - 1957 - Quezon City,: College of Education, University of the Philippines.
  50.  6
    Antología de textos sobre estimativa y valores.José Ortega Y. Gasset - 2022 - [Madrid]: Tecnos. Edited by Javier Echevarría.
1 — 50 / 1000